Segunda edición (2011). Libro disponible en Servicios Bibliotecarios UACJ
Catalogación: F | 1236 | .6G66 | C36 | 2011 Ej. 1 | CGBCE
PRÓLOGO:
«Van a decir que soy un monstruo», comentó la Maestra Gordillo cuando se enteró de que este libro iba a publicarse.
En la línea del mejor periodismo narrativo, los autores han reconstruido la vida de la poderosa dirigente de los maestros. Así conocemos la historia de una niña que inventa una herencia que nunca recibió para justificar su propia y desmedida riqueza. De una mujer inseparable de su clan familiar, el cual acapara negocios y cargos públicos. De una «vendedora» de votos que se atribuye haber hecho la diferencia en los comicios más competidos de México. La historia de su ascenso sólo se explica porque Elba Esther Gordillo ha tejido una inmensa red de intereses y complicidades que ha sobrevivido al cambio de colores. Intocable jefa real del mayor sindicato del país, propietaria de un partido político, Elba Esther es, al mismo tiempo, la mujer más poderosa y la dueña de la peor imagen pública de México. Con tricolores o azules, la Maestra es Doña Perpetua. (Texto: Grijalbo)
AUTORES:
Arturo Cano, maestro, reportero y cronista. Publica en La Jornada. Es autor de los libros México de salario mínimo y López Obrador y la resistencia civil | Alberto Aguirre, especialista en periodismo de investigación. Publica en El Economista. Es coautor de El asesinato del cardenal Posadas, ¿un error?
ÍNDICE:
1. El día de Doña Perpetua | 2. La coyota de Comitán | 3. La Bienfajada entra a la política | 4. Las enseñanzas del Maestro | 5. Los hilos del cacicazgo | 6. La obsesión oaxaqueña | 7. Tiempo de traidores | 8. Los votos del magisterio | 9. Las facturas de la Maestra | 10. Los círculos y el laberinto | 11. Misterios de un secuestro | 12. La opulencia | 13. Los poderes de la Maestra | 14. Las últimas tareas de la Maestra | 15. P.D. «No les voy a dar el gusto»